Blog
¿Y si la Estrella de la Muerte la hubiera diseñado Gaudí?
Divertida visión de la conocida Estrella de la Muerte de la saga Star Wars desde un prisma diferente.
Los que conocen bien mi obra sabrán que llevo meses desarrollando una serie especial de dibujos cuyo eje principal es Gaudí y la Sagrada Familia de Barcelona.
Es por ello que transversalmente me he tomado la libertad de recrear un diseño de la popular Estrella de la Muerte con cierto toque gaudiano y que dedico a todos los fans de la saga cinematográfica y a los amantes de la arquitectura de Gaudí.
Sagrada Familia en dibujo
Aprovecho esta entrada para promocionar el avance paralelo de las obras de la Sagrada Familia en dibujo. Como podéis ver, me he autorretratado con parte de las piezas que he ido realizando estos meses y que componen este mecano gigante de la arquitectura, homenaje a una de las obras más importantes del arquitecto Gaudí, siempre presente de alguna manera en mi obra.
Espero que sigáis disfrutando a mi lado de la evolución de esta serie y que en un futuro podáis incluso contemplarla expuesta.
Sigan atentos a sus pantallas…
Originales a precio Low Cost
Me complace anunciar una nueva serie de obras de formato reducido a precios low cost.
Se trata de originales de gran calidad al módico precio de 10 € (gastos de envío no incluidos)
Irán apareciendo por aquí, con el nuevo distintivo. ¡Espero que os gusten!
Para más información y contacto: aitorlogic(arroba)gmail.com
“Estamos imprimiendo por encima de nuestras posibilidades”
Curiosa parodia sobre el desorbitado precio de la tinta, doméstica y no doméstica.
¡Espero que os guste!
And the winner is… (Christmas Card Competition)
Primer premio de diseño en el certamen: “Christmas Card Competition” de la EOI (Escuela Oficial de Idiomas de Barakaldo)
Entrega de premios en EOI Barakaldo
3doodler, el lapicero 3D
Hace tiempo que me llama la atención el tema de la impresión 3D, algo no tan reciente, como muchos podrían pensar. El inicio de la impresión 3D se remonta a 1976, cuando se inventó la impresora de inyección de tinta. En 1984, los avances tecnológicos y la experiencia con la tinta, impulsaron el salto a la impresión con materiales, y la consiguiente aplicación de dicha tecnología 3D a la industria moderna.
En esta ocasión os traigo un vídeo sorprendente sobre un curioso lapicero, capaz de trazar líneas y trazos, mediante un sistema que, a modo de micro extrusora, permite dar volumen a nuestro diseño, en función de la dirección espacial del trazo.
WobbleWorks, es la empresa que creó el sorprendente lapicero 3doodler, que hace posible dibujar en 3D , franqueando la barrera del 2D, con un simple giro de muñeca.
Verdadera revolución para dibujantes o diseñadores a los que les encante croquizar.
Espero que os guste.
Lenvantando catedrales
Los que siguen mi trayectoria, saben bien que soy un apasionado de la arquitectura, especialmente la medieval. Llevo tiempo estudiando sus formas, su lenguaje, su evolución y por qué no decirlo, “levantando catedrales”.
Lo mío no sale del papel, estilizo las formas, las retuerzo y busco el equilibrio imposible con líneas filamentosas y aparentemente desdibujadas, que se cruzan miles de veces, a modo de encofrado de tinta, que fluye directamente de la imaginación.
En el siguiente documento, podréis ver el sueño de un “visionario”, no sé si es la palabra, hecho realidad. Una catedral, fruto de una pasión similar a la mía y mucho esfuerzo. Espero que os guste. Os dejo con Justo Gallego y su Catedral de Mejorada del Campo.
¡Viva el garabato!
Inauguro el blog con un interesante estudio que defiende los beneficios del garabateo a la hora de desbloquear nuestro cerebro.
Precisamente en el siguiente documento, Sunni Brown, coautora de Gamestorming, nos invita a garabatear, actividad que va ganando adeptos como práctica enriquecedora que alimenta nuestro cerebro y nuestra creatividad.
Sunni es conocida por sus grandes visualizaciones de contenido en vivo. También es la líder de la Revolución Doodle, cuyo esfuerzo se centra en desmontar el mito de que garabatear es una distracción. Mediante el sentido común, la experiencia y la neurociencia, nos demuestra que dibujar y garabatear son formas de encender nuestra mente. En esta línea está su segundo libro, La revolución Doodle, de 2012.
Vía: Gráffica.info
Hola a todo el mundo!
Aitor Loizaga, natural de Barakaldo, (Bizkaia) se adentra prontitud en el mundo artístico, desarrollando su actividad de manera polifacética entre el dibujo la pintura y posteriormente en el campo del diseño.
Cursa estudios superiores de Historia del Arte (Universidad del País Vasco, 2000) y paralelamente sigue trabajando en la constante evolución de su obra, notablemente influenciada por los maestros del dibujo y la pintura moderna.
Comentarios recientes